- La alianza busca ampliar las oportunidades para los fabricantes y productores hondureños, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
- El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) será el encargado técnico de la implementación del memorándum que prevé un ambiente de inversión con enfoque territorial.
- Esta colaboración no solo fortalecerá la economía hondureña, sino que también contribuirá significativamente a la generación de divisas.
Houston, 31 de julio. – El Despacho de Inversiones de Casa Presidencial de Honduras y PriceSmart Inc. formalizaron una alianza estratégica a través de un Memorándum de Entendimiento (MOU). Este acuerdo tiene como objetivo principal mejorar las exportaciones hondureñas y fomentar la generación de divisas.
La alianza busca ampliar las oportunidades para los fabricantes y productores hondureños, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). El acuerdo facilitará todos los requisitos y permisos necesarios para que estas empresas exporten a través de PriceSmart. Los mercados de exportación objetivo incluyen Centroamérica, República Dominicana, Estados Unidos y otros países.
El MOU fue firmado por el ministro de Inversiones, Miguel Medina y el vicepresidente senior y tesorero de PriceSmart, Atul Patel; y es efectivo desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2025, buscando crear nuevas inversiones locales y de reinversión de la PYMES para poder agilizar la economía nacional posicionando sus productos por medio de la prestigiosa multinacional.
“El compromiso del Despacho de Inversiones, así como del CNI como su brazo técnico es proporcionar un ambiente óptimo de inversión para que la PYMES que buscan exportar cumplan con los requerimientos necesarios, esto de forma articulada con diversas instituciones gubernamentales involucradas en la facilitación de exportaciones y gestión de divisas” acotó el ministro Medina.
PriceSmart ha sido una parte integral del mercado hondureño desde 1999, operando tres clubes, dos en Tegucigalpa y uno en San Pedro Sula. Aproximadamente el 50 % de las ventas de PriceSmart en Honduras provienen de productos de origen local, lo que demuestra su compromiso constante con los productores hondureños y su contribución al mercado nacional al ofrecer productos de calidad a precios competitivos tanto para consumidores como para negocios.
“Estamos muy contentos y orgullosos de anunciar esta alianza. PriceSmart ha sido parte integral de Honduras desde 1999, y durante todos estos años, hemos apoyado a los productores locales, contribuyendo a ampliar sus oportunidades de exportar productos a Centroamérica, Estados Unidos, República Dominicana, entre otros. Sin duda, esta unión fortalecerá tanto la economía nacional como la presencia de nuestra compañía en este país. Agradecemos al Gobierno de Honduras y al Despacho de Inversiones por la confianza depositada en nuestra organización”, enfatizó el vicepresidente Atul Patel.