𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨, 𝐑𝐞𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 – 𝟏𝟎 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 —
Con el propósito de intensificar los vínculos económicos y diplomáticos entre Honduras y República Dominicana, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) encabeza una misión oficial y comercial de alto nivel los días 10 y 11 de julio en la ciudad de Santo Domingo.
La gira buscará atraer inversión extranjera directa, promover productos hondureños y renovar acuerdos de cooperación bilateral que beneficien a ambos países.
Durante esta misión, el ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, lidera una delegación que incluye a la directora de Inversiones del Despacho de Inversiones, Lourdes Carrasco; el Encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en República Dominicana, José Antonio Lorenzana; así como representantes del sector creativo y empresarial.
Renovación MOU
Uno de los momentos más destacados de la visita será la firma de renovación del Memorando de Entendimiento (MOU) entre el CNI y ProDominicana, un instrumento clave que impulsa la cooperación para el desarrollo de inversiones, intercambio de información, internacionalización empresarial y promoción conjunta en sectores estratégicos como energía, infraestructura, turismo, agroindustria y manufactura.
Reuniones de alto nivel y sectores clave
El programa incluye encuentros bilaterales con el Ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó Haza; el viceministro de Producción Agrícola y Mercadeo, Eulalio Ramírez; y la Vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, así como visitas a zonas francas y reuniones con cámaras empresariales, gremios y posibles inversionistas.

La agenda abordará temas clave como sostenibilidad, turismo multidestino, conectividad aérea con la aerolínea Arajet, programas agrícolas conjuntos, y la participación de empresas dominicanas en licitaciones internacionales en Honduras.
Se enfatizará el potencial de sectores como el café, camarón, tilapia, textiles, energías renovables y alimentos procesados.
Entre Notas y Sabores
Como parte de la estrategia de promoción internacional del CNI y en línea con su Visión 2030, el evento “Entre notas Dominicanas y sabores Catrachos” se llevará a cabo este jueves 10 de julio en el Hotel Embajador Royal Hideaway.
Este encuentro empresarial reunirá a marcas líderes de ambos países en una experiencia de networking multisensorial que fusiona gastronomía, café, tabaco y mixología.
Por Honduras, participarán Flor de Copán, Oscar Valladares Tobacco & Co., Destilería Cerro Azul, BECAMO y Grupo Dinant, empresas con sólida trayectoria en los sectores de tabaco, café, alimentos y bebidas.
Del lado dominicano, estarán presentes Café Santo Domingo, Oliver & Oliver Internacional y Caoba Cigars, marcas líderes en café, ron y tabaco.

Este encuentro multisensorial resalta el potencial de complementariedad entre ambas economías y proyecta a Honduras como un socio confiable en el Caribe, bajo el sello de su marca de inversión “𝐇𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐕𝐢𝐛𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞”.
La propuesta cultural y comercial incluirá degustaciones, estaciones de puros, mixología con ron dominicano, fusiones culinarias y presentaciones musicales en un ambiente que celebra la hermandad caribeña.
Crecimiento del intercambio bilateral
Según cifras del Banco Central de Honduras (BCH), las exportaciones hondureñas hacia República Dominicana crecieron un 41.2% entre 2020 y 2023, manteniéndose estables en 2024. Por su parte, los flujos de inversión extranjera directa dominicana hacia Honduras alcanzaron USD 6.7 millones en 2024, reflejando una confianza creciente en el clima de negocios del país.
De Interés
• CNI renovará convenio con ProDominicana y sostendrá reuniones con ministros, congresistas y la vicepresidencia dominicana para afianzar la cooperación bilateral.
• Evento multisensorial de promoción comercial “Entre notas Dominicanas y sabores Catrachos” reunirá a marcas hondureñas y dominicanas en un entorno de networking binacional.
• La inversión dominicana en Honduras alcanzó USD 6.7 millones en 2024; las exportaciones catrachas crecieron 41.2% entre 2020 y 2023, consolidando un vínculo en expansión.
𝐕𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐚 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨
Esta visita reafirma el compromiso del Gobierno de Honduras, a través del CNI, de construir puentes de inversión, comercio y desarrollo sostenible en la región. Con estrategias proactivas y alianzas clave, Honduras avanza hacia una economía más conectada, inclusiva y vibrante.