𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐒𝐮𝐥𝐚, 𝟐𝟕 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓. — Honduras afianza su posicionamiento como destino estratégico para la inversión extranjera directa. En el marco de la Ruta del Inversionista que lidera el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), una delegación de alto nivel de la República Popular China visitó San Pedro Sula con el objetivo de evaluar oportunidades para establecer operaciones industriales en el país.
La misión empresarial, organizada por el Subconsejo de la Industria Textil del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT TEX), incluyó representantes de 13 entidades clave del sector textil, junto a empresas de alto perfil como Zhejiang Goldcolor, Elite Color, Henan Bangni y Texhong Group, entre otras. El itinerario contempló reuniones estratégicas con gremios empresariales hondureños y visitas técnicas a instalaciones líderes del sector maquilador nacional.
Ventajas logísticas de Honduras: visión compartida
Durante la visita, el agregado comercial de la Embajada de China en Honduras, 𝐃𝐮𝐚𝐧 𝐂𝐡𝐨𝐧𝐠𝐛𝐨, subrayó la importancia del puerto más grande del país como plataforma para el comercio internacional: “Honduras tiene el potencial de convertirse en un punto neurálgico para la cadena global de suministros. Su ubicación estratégica y capacidades logísticas abren las puertas para establecer conexiones eficientes con América del Norte y otros mercados. Desde la Embajada, estamos dispuestos a brindar el respaldo necesario para concretar esta visión.”
Este respaldo diplomático refuerza el interés tangible de las empresas chinas en aprovechar las ventajas competitivas de Honduras: régimen de zonas francas, acceso preferencial a mercados internacionales y cercanía geográfica con los Estados Unidos.
Visitas técnicas lideradas por el CNI

La jornada inició el 26 de junio e incluyó un encuentro con la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), seguido de visitas a Green Valley Industrial Park y a las instalaciones de Grupo Texhong, en el departamento de Cortés.
En Green Valley, la delegación conoció una plataforma industrial de clase mundial que brinda soluciones integrales a sectores como el textil, automotriz y ciencias biológicas. Matilde Turcios, gerente de operaciones del parque, expresó: «Estamos alegres de haber recibido al Consejo Nacional de Inversiones junto a esta distinguida comitiva de la República Popular China. Espacios como este nos permiten construir puentes reales para la inversión.”
El acompañamiento oficial fue brindado por el equipo técnico del CNI y representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), además de diplomáticos de la Embajada de China en Honduras.
El Ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, dio la bienvenida a los empresarios y resaltó el compromiso del país con la atracción de inversión sostenible y de alto impacto: “Gracias por darle la oportunidad a Honduras para poder invertir. Nuestro país puede ser un excelente lugar para establecerse, por su cercanía geográfica y la relación estratégica que mantenemos con el gobierno de los Estados Unidos.”

Honduras como hub sostenible y competitivo
La misión exploró sectores con alto potencial como fibras químicas, textiles funcionales, tejidos deportivos y materiales biodegradables. Empresas como Texhong Group, ya en proceso de expansión en Honduras, compartieron sus planes de crecimiento y reafirmaron su confianza en el país como un entorno de inversión favorable.
𝐃𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬
• El parque Green Valley fortalece su posicionamiento como destino ideal para inversiones extranjeras en sectores industriales clave.
• El CNI lideró una agenda intensiva de acercamiento técnico e institucional, generando oportunidades reales de vinculación empresarial.
• Representantes de empresas chinas destacaron la ubicación estratégica de Honduras, su infraestructura logística y el régimen de zonas libres como factores decisivos para invertir.