CNI consolida hoja de ruta y coordinación clave para avanzar proyecto de Lynx S.A. en régimen turístico

La articulación liderada por el CNI permitió establecer acuerdos, definir pasos técnicos y abrir un canal interinstitucional permanente con Lynx S.A. e IHT.

Tegucigalpa, 25 de noviembre— El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) obtuvo avances significativos al encabezar la sesión técnica con Lynx S.A. y el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), donde se definió una hoja de ruta clara para evaluar la elegibilidad y futura certificación del proyecto bajo la Ley de Fomento al Turismo. El encuentro reafirmó el papel del CNI como articulador estratégico, brindando orientación precisa sobre requisitos, beneficios y procedimientos del régimen.

Como resultado inmediato, las instituciones acordaron establecer un canal de comunicación interinstitucional permanente, diseñado para atender consultas, compartir documentación y dar seguimiento técnico ágil y transparente a cada fase del proceso.

Durante la reunión, Lynx S.A. presentó su modelo de negocio —que incluye vehículos, tecnología y soluciones marítimas eléctricas— y expresó su interés en vincular parte de sus líneas a actividades turísticas innovadoras.

Tanto el CNI como el IHT detallaron los criterios de elegibilidad, subrayando que los equipos acogidos al régimen deberán destinarse exclusivamente a servicios turísticos, por lo que la empresa deberá definir cuáles de sus unidades califican para avanzar en la certificación.

La jornada cerró con el compromiso de continuar reuniones técnicas y con el mandato a Lynx S.A. de avanzar en los análisis internos previos a la siguiente sesión con el CNI.

De interés

  • El CNI encabezó acuerdos clave y estableció la ruta técnica para evaluar el proyecto de Lynx S.A. bajo la Ley de Fomento al Turismo.
  • Se creó un canal interinstitucional CNI–IHT–Lynx S.A. para agilizar consultas y avanzar en el proceso de elegibilidad.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.