de la matriz enérgetica de Honduras proviene de renovables
Proyección de crecimiento de la demanda eléctrica en los próximos 5-10 años
del país tiene alto potencial solar (vs. 20 % mundial)
Honduras se ha convertido en uno de los líderes regionales en generación de energía a partir de fuentes renovables, incluyendo la solar, eólica e hidroeléctrica. La combinación de marcos regulatorios favorables, recursos naturales abundantes y una demanda energética en constante crecimiento hace de este sector una oportunidad inigualable para inversionistas. Además, la integración al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) amplía las posibilidades de exportación de energía a nivel regional.
Honduras cuenta con un clima y geografía que favorece la generación de energía solar, eólica e hidroeléctrica, garantizando un abastecimiento energético sostenible.
El gobierno hondureño impulsa la inversión en energías renovables mediante leyes que otorgan exenciones y beneficios fiscales, creando un entorno favorable para el financiamiento y la implementación de proyectos de energía limpia, lo que facilita un retorno de inversión más rápido y atractivo.
La demanda local de energía continúa en ascenso, mientras que el SIEPAC permite la exportación hacia otros países de la región.
«Existen suficientes experiencias buenas como la nuestra que demuestran que Honduras está en una situación privilegiada para inversiones sostenibles y estratégicas para inversionistas de toda nacionalidad.»
Monto de Inversión
CAPEX
USD 21.65MM
OPEX
USD 0.5 MM
TOTAL
USD 23.05MM
Descripción General
Monto de Inversión
CAPEX
USD 31.7 MM
OPEX
USD 0.6 MM
TOTAL
USD 32.5 MM
Descripción General
Tegucigalpa: info@cni.hn | (504) 2242-8955
San Pedro Sula: oficinasps@cni.hn | (504) 2561-6100 ext 109
Tegucigalpa: Centro Cívico Gubernamental, Torre 1, Nivel 12,
San Pedro Sula: Cámara de Comercio e Industria de Cortés. Col. Las Brisas 22 y 24 calle entre 1 y 4ta. avenida Junior.
© Copyright 2024 CNI Honduras – Todos los derechos reservados.