El CNI y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) dan seguimiento a proyectos conjuntos en inversión, medio ambiente y desarrollo productivo.
Tegucigalpa, M.D.C., 27 de octubre de 2025.
El ministro y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina, sostuvo una reunión de seguimiento con el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Honduras, Atsunori Kadoya, con el propósito de fortalecer la agenda bilateral en áreas estratégicas vinculadas con la inversión sostenible y la cooperación técnica.
Durante el encuentro se revisaron los temas abordados en la reciente visita oficial a Tokio, Japón, donde el CNI planteó ante la vicepresidenta senior de JICA, Imoto Sachiko, tres áreas de cooperación prioritaria.
Áreas de interés
La primera está orientada al fortalecimiento de capacidades técnicas y programas de formación especializada para el personal del Consejo Nacional de Inversiones, con el fin de elevar la calidad institucional y potenciar las competencias del equipo técnico encargado de la promoción y facilitación de inversiones en el país.
En esta línea, Kadoya reafirmó su disposición de acompañar al CNI mediante una agenda de cooperación que incluye asistencia técnica, formación y estudios especializados.
Entre ellos, propuso la elaboración de un Estudio Maestro de Inversión que permita identificar otros sectores priorizados para Honduras (adicionales a los existentes) y facilitar la apertura de oficinas regionales del CNI en zonas estratégicas fortaleciendo así la presencia institucional en regiones con alto potencial productivo y turístico.
En segundo término, se abordó la asistencia técnica para la expansión y cultivo de arrecifes de coral en los museos de Tela y Roatán, una iniciativa que busca fortalecer los esfuerzos de conservación ambiental y potenciar el desarrollo del turismo sostenible en las zonas costeras del Caribe hondureño.
Finalmente, se destacó la solicitud de apoyo al sector cafetalero, con énfasis en la sostenibilidad, la innovación y la generación de valor agregado a la producción nacional, alineando los esfuerzos de cooperación con los objetivos de diversificación productiva y desarrollo inclusivo que impulsa el Gobierno de Honduras.
El ministro Miguel Medina subrayó que estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno de Honduras por consolidar alianzas que impulsen la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo económico.
“Agradecemos de antemano su atención y apoyo para dar seguimiento a estas iniciativas, que consideramos de gran importancia para promover la inversión, la sostenibilidad y el desarrollo económico de nuestro país. Confiamos en que esta relación de cooperación continuará fortaleciéndose y contribuyendo al crecimiento económico y social de Honduras”, expresó Medina.
Relación de amistad y cooperación
La relación entre el CNI y JICA se enmarca en una trayectoria de más de seis décadas de cooperación entre Honduras y Japón, caracterizada por proyectos de alto impacto en infraestructura, desarrollo humano y gestión ambiental. En ese contexto, JICA ha promovido recientemente el Proyecto de Mejora Logística en Centroamérica, junto a la SIECA y el SICA, con el objetivo de optimizar procesos comerciales y atraer nuevas inversiones a la región.
Por su parte, Atsunori Kadoya, representante residente de JICA en Honduras, lidera los programas de cooperación bilateral orientados al fortalecimiento institucional, la educación y la gestión del riesgo. Bajo su liderazgo, JICA ha impulsado proyectos emblemáticos como la construcción del Puente Guacirope en la carretera Panamericana y los programas de intercambio académico con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), reafirmando la visión japonesa de una cooperación humana, sostenible y adaptada a las necesidades reales del país.
La reunión de seguimiento consolida el compromiso del CNI de continuar estrechando los lazos con Japón y de promover proyectos que integren innovación, inversión y sostenibilidad como pilares del desarrollo nacional.
De interés
• El CNI y JICA refuerzan la cooperación técnica en inversión, sostenibilidad y fortalecimiento institucional.
• Honduras prioriza la formación técnica, la conservación marina y el apoyo al sector cafetalero como áreas de colaboración con Japón.


