Energía

Honduras se ha convertido en uno de los líderes regionales en generación de energía a partir de fuentes renovables, incluyendo la solar, eólica e hidroeléctrica. La combinación de marcos regulatorios favorables, recursos naturales abundantes y una demanda energética en constante crecimiento hace de este sector una oportunidad inigualable para inversionistas. Además, la integración al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) amplía las posibilidades de exportación de energía a nivel regional.

Beneficios de Invertir en el sector de Energía

Diversidad de Fuentes

Honduras cuenta con un clima y geografía que favorece la generación de energía solar, eólica e hidroeléctrica, garantizando un abastecimiento energético sostenible.

Marco Regulatorio Sólido

El gobierno hondureño impulsa la inversión en energías renovables mediante leyes que otorgan exenciones y beneficios fiscales, creando un entorno favorable para el financiamiento y la implementación de proyectos de energía limpia, lo que facilita un retorno de inversión más rápido y atractivo.

Creciente Demanda y Exportación

La demanda local de energía continúa en ascenso, mientras que el SIEPAC permite la exportación hacia otros países de la región.

Oportunidades de Inversión

Caso de Éxito

«Existen suficientes experiencias buenas como la nuestra que demuestran que Honduras está en una situación privilegiada para inversiones sostenibles y estratégicas para inversionistas de toda nacionalidad.»

Adolfo Larach

Proyectos de Inversión

Energy for Education

Monto de Inversión

CAPEX

USD 14.2 M

OPEX

USD 53 M

TOTAL

USD 14.2 M

La inversión se realizará a través de fiduciarios.

Descripción General

El proyecto Energy For Education es una iniciativa liderada por la Escuela Agrícola El Zamorano que tiene como objetivo generar 14.5 MWp de energía sostenible, con un respaldo del 20% mediante baterías de litio, y venderla en el mercado de oportunidad a la ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica). Los ingresos generados por la venta de esta energía serán destinados íntegramente a financiar becas para estudiantes, proporcionando así oportunidades educativas a jóvenes que desean formarse en el ámbito agrícola y contribuir al desarrollo de Honduras. Este proyecto no solo promueve la educación, sino también la sostenibilidad energética en la región.

Planta Solar Fotovoltaica 20 MW para Mercado de Oportunidad en Naco, Cortés

Monto de Inversión

CAPEX

USD 21.65MM

OPEX

USD 0.5 MM

TOTAL

USD 23.05MM

El proyecto requiere del capital de inversión y desarrollo para puesta en operación.

Descripción General

Diseño, Instalación y operación de un sistema solar fotovoltaico sobre suelo de 26.6 MWp DC, 20 MW de entrega en AC y un respaldo en sistemas BESS de litio del 30% para 4 horas en Villanueva, Cortés.

Planta Solar Fotovoltaica 25 MW para Mercado de Oportunidad en Naco, Cortés

Monto de Inversión

CAPEX

USD 31.7 MM

OPEX

USD 0.6 MM

TOTAL

USD 32.5 MM

El proyecto requiere del capital de inversión y desarrollo para puesta en operación.

Descripción General

Diseño, Instalación y operación de un sistema solar fotovoltaico sobre suelo de 38.95MWp DC, 30MW de entrega en AC y un respaldo en sistemas BESS de litio del 30% para 4 horas en Naco, Cortés.