Infraestructura

Honduras está apostando por la modernización y expansión de su infraestructura, abarcando desde carreteras y puentes, hasta aeropuertos y puertos marítimos. El país busca mejorar la conectividad interna y regional para fortalecer el comercio, el turismo y la competitividad. Gracias a alianzas público-privadas, incentivos gubernamentales y un creciente interés por la región, el sector infraestructura ofrece numerosas oportunidades para inversionistas locales e internacionales.

Beneficios de Invertir en el sector de Infraestructura

Desarrollo Sostenible y Urbano

Los planes de expansión consideran la sostenibilidad y el mejoramiento de zonas urbanas, promoviendo infraestructura moderna y resiliente ante desafíos ambientales.

Hub Regional de Transporte

Honduras, ubicada en el corazón de Centroamérica, es el puente natural entre Norteamérica y Sudamérica, una ventaja geográfica clave para la distribución y el intercambio comercial.

Honduras lidera la región en el Índice de Desempeño Logístico, según el Banco Mundial

Honduras se posiciona como el país líder en la región en el Índice de Desempeño Logístico, alcanzando una calificación de 2.90, según el más reciente informe del Banco Mundial. Este reconocimiento refleja los avances en infraestructura, eficiencia aduanera y conectividad del país, consolidándolo como un destino estratégico para el comercio y la inversión.

Oportunidades de Inversión

Caso de Éxito

Inaugurado en 2021 con una inversión de más de $200 millones, el Aeropuerto Internacional de Palmerola ha transformado la conectividad aérea de Honduras. Con nuevas rutas internacionales, miles de empleos generados y un impacto clave en el turismo y comercio, se ha convertido en un motor de desarrollo para la región.

Aeropuerto Internacional Palmerola

Proyectos de Inversión

QUINTARA 5 HUB

Monto de Inversión

CAPEX

USD 100 M

OPEX

TOTAL

Anteproyecto en marcha, con estudios de mercado, prefactibilidad energética y preventa de bodegas.

Descripción General

La primera ciudad logística de Honduras sobre la CA-5, en un terreno de 190,000 m2 con bodegas modulares para uso mixto de 500 a 5,000 m2, plaza comercial y torres residenciales. Bodegas con alturas de 8–10 m, oficinas, zonas de carga/descarga, seguridad 24/7, internet de alta velocidad y energía solar.

Plaza Nabá

Monto de Inversión

CAPEX

USD 1.4 M

OPEX

USD 1 M

TOTAL

En formalización del financiamiento y rediseño para construcción en etapas.

Descripción General

Plaza Nabá es un desarrollo comercial de una sola planta que integrará 19 locales: un supermercado, agencia bancaria, farmacia, cafetería, cinco restaurantes y diez locales comerciales. Incluirá también un área de esparcimiento infantil y para el público en general, así como aproximadamente 100 espacios de estacionamiento. El diseño busca ofrecer un entorno moderno, funcional y accesible para el comercio y la recreación en La Esperanza, Intibucá.

Cumbres de Palmerola

Monto de Inversión

CAPEX

USD 20.5 M

OPEX

USD 4.5 M

TOTAL

Capital propio, Alianza Estratégica (Joint Venture), Financiamiento.

Descripción General

Proyecto habitacional de alta plusvalía desarrollado en 10 hectáreas frente al Aeropuerto Internacional de Palmerola. Ofrece viviendas tipo villa en un entorno natural con acceso al río Canquigüe, clima agradable, vista panorámica de 360° y múltiples amenidades como senderos, piscina, canchas y centro de convenciones. Está ubicado en una zona estratégica, segura y de rápido crecimiento económico.

CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES DEL DISTRITO CENTRAL

Monto de Inversión

CAPEX

USD 30.00 M

OPEX

USD 2.50 M

TOTAL

Inversión mixta, con apertura a socios estratégicos

Descripción General

El Centro de Convenciones y Exposiciones del Distrito Central será un espacio moderno y multifuncional diseñado para albergar eventos de talla nacional e internacional. Ubicado estratégicamente en Tegucigalpa, capital de Honduras, este proyecto busca posicionarse como un referente en turismo de negocios, cultura y comercio en la región.

ESPACIOS VERTICALES PARA VIVIENDA SOCIAL

Monto de Inversión

CAPEX

USD 10 M

OPEX

USD 2 M

TOTAL

En búsqueda de inversionista y financiamiento

Descripción General

El proyecto de vivienda vertical social busca proporcionar soluciones habitacionales asequibles y sostenibles para familias de ingresos medios y bajos en áreas urbanas densas. Combina diseño eficiente, materiales duraderos y espacios compartidos, promoviendo la inclusión social, el acceso a servicios básicos y la optimización del uso del suelo en zonas urbanizadas. Departamentos de interés social diseñados con eficiencia de espacio y funcionalidad, adaptados a las necesidades de las familias beneficiarias.