Honduras y República Dominicana abren nuevas rutas de exportación y cooperación industrial

𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨, 𝟏𝟏 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 –
Con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales, Honduras y República Dominicana sostuvieron este jueves una jornada de reuniones bilaterales clave, centradas en exportación agroindustrial, diversificación manufacturera y cooperación técnica para atraer inversión extranjera directa.

La delegación hondureña, encabezada por el ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina, se reunió con autoridades del gobierno dominicano, incluyendo al viceministro de Producción Agrícola, Eulalio Ramírez; el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso Nacional, Frank Ramírez; el gerente general de CoopCentral RD, Víctor Paniagua; y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Francisco Rivera Fernández.

Avances en exportación de productos hondureños

En materia fitosanitaria, se acordó coordinar una visita técnica dominicana a zonas libres de la mosca del Mediterráneo en el Alto Aguán, lo que permitirá avanzar en la apertura del mercado para cítricos hondureños.

Igualmente, se abordó la homologación de criterios sanitarios para facilitar la exportación de productos porcinos como los chicharrones de alto valor nutritivo.

El sector camaronero, que genera 150 mil empleos y más de 65 millones de libras anuales en exportaciones, también fue parte de los acercamientos, con miras a generar alianzas sostenibles con cooperativas dominicanas.

Dialogo diplomático y conectividad aérea

Durante la reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, se abordó la importancia del Memorando de Entendimiento firmado entre las Cancillerías de ambos países, y también para establecer un Comité Conjunto en promoción del comercio y cooperación técnica.

El acuerdo abarca sectores clave como agricultura, logística, energía, manufactura y turismo. Ambas delegaciones reafirmaron su interés en fomentar un turismo compartido, así como en promover una mayor conectividad aérea regional, incluyendo la posible llegada de la aerolínea Arajet a Honduras, con vuelos hacia Palmerola, San Pedro Sula o Roatán.

Renovación de MOU CNI-ProDominicana

Otro hito del día fue la firma de renovación del Memorando de Entendimiento entre el CNI y ProDominicana, instrumento que fortalece la cooperación bilateral para promover inversión extranjera, facilitar proyectos conjuntos y mejorar la competitividad regional.

“La renovación de este acuerdo simboliza nuestro compromiso conjunto de construir una región más competitiva y próspera. Honduras valora profundamente este vínculo con la República Dominicana, que no solo fortalece el comercio y la inversión, sino que también celebra la identidad y cultura que compartimos como naciones hermanas del Caribe”, expresó el ministro Miguel Medina.

Intercambio de experiencias en zona franca industrial

La delegación también visitó la Zona Franca Industrial de Las Américas, donde conoció el modelo dominicano de diversificación industrial en sectores de alto valor como dispositivos médicos y electrónicos. Durante la visita, se expuso un video institucional sobre logística, incentivos fiscales y el ecosistema de apoyo a la industria que ha hecho de estas zonas un motor de exportación.

“El CNI a través de estos acercamientos logra que empresarios hondureños puedan tener la experiencia de conocer en el campo de acción y luego replicarla en territorio nacional, para incursionar en sectores de alto valor agregado”, afirmó Lourdes Carrasco, directora del Despacho de Inversiones.

Sabores, aromas y conexiones caribeñas

La jornada cerró con el evento empresarial “Entre notas Dominicanas y sabores Catrachos”, que reunió a marcas líderes como Flor de Copán, Oscar Valladares Tobacco & Co., Destilería Cerro Azul, BECAMO y Grupo Dinant, junto a Café Santo Domingo, Oliver & Oliver Internacional y Caoba Cigars. La experiencia multisensorial incluyó gastronomía, mixología, puros y música en un ambiente que celebró la hermandad entre ambos países bajo el sello Honduras Vibrante.

De interés

• Honduras avanza en exportación de cítricos, carne de cerdo y camarón gracias a acuerdos bilaterales con República Dominicana.

• Se renovó el MOU entre CNI y ProDominicana y se reforzó el memorando diplomático para crear un Comité Conjunto de promoción comercial.

• Zona Franca de Las Américas sirvió como ejemplo de diversificación industrial replicable en parques hondureños.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.