Honduras consolida su presencia global con más de $58 millones en nuevas inversiones durante el primer trimestre de 2025

CNI anuncia resultados clave en atracción de inversión, digitalización y alianzas estratégicas.

Tegucigalpa, 23 de abril de 2025 – Este día se llevó a cabo la primera reunión ordinaria con los miembros de la junta directiva del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), en donde el ministro Miguel Medina en su cargo de secretario ejecutivo presentó los resultados de los primeros tres meses del año y la planificación estratégica del segundo trimestre 2025.

 En los primeros tres meses del año Honduras dio señales firmes de crecimiento en inversiones y reinversión. En su informe trimestral, el CNI confirmó que el país ha logrado canalizar más de 58 millones de dólares en inversiones, generar más de 6,500 nuevos empleos directos y concretar alianzas de alto nivel, en un entorno que, apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia digital y la cooperación internacional.

Los resultados fueron presentados por el ministro y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, quien aseguró que “La visión que tenemos es clara: atraer inversión que transforme territorios, genere empleos sostenibles y proyecte al país con confianza. Hoy vemos resultados tangibles, gracias a un equipo técnico comprometido, alianzas sólidas y una estrategia bien definida que nos conecta con el mundo desde cada región del país”.

Inversiones Estratégicas

Tres nuevas plantas marcaron la pauta del trimestre: My Father Cigars, con una inversión de 20 millones de dólares y 3,000 empleos directos en El Paraíso; la cuarta planta de Lear Corporation de 35 millones de dólares en Quimistán, que consolida más de 3,000 puestos laborales en manufactura avanzada; y la nueva planta de Maya Selva Cigars en Danlí, celebrando su 30 aniversario con generación de empleos a un centenar de familias rurales, la cual exporta a más de 50 países.

Estas inversiones son mapeadas por la dirección de Innovación y Atención al Inversionista, que también reporta la atención a más de 50 empresas en distintos sectores como energía, tabaco, tecnología, agroindustria y servicios. Empresas como Tigo, Coca-Cola, Total Energies, Maersk, Dinant y Cervecería Hondureña recibieron acompañamiento técnico y legal del CNI, incluyendo asesorías regulatorias, análisis de mercado y asistencia para procesos de expansión o instalación.

Avances Digitales

Uno de los hitos del trimestre fue la consolidación del Portal Digital de Inversiones (PDI), una herramienta que ya ha publicado más de 65 trámites públicos, 26 en proceso de automatización y 6 en su análisis de factibilidad. Esta plataforma permitirá a empresarios, inversionistas y emprendedores gestionar en línea permisos, certificaciones y licencias, reduciendo tiempos y costos operativos.

El proceso de socialización del PDI involucró en el primer trimestre a más de 10 entidades clave como el COHEP, CCIC, IP, CANATURH, la SRECI y la ANDI. Además, el CNI integró el sistema CRM para gestionar con mayor precisión el Ciclo de Vida del Inversionista, categorizando cada proyecto según su estado y facilitando decisiones estratégicas con base en datos en tiempo real.

PROMOCIÓN INTERNACIONAL 

En enero, el CNI representó a Honduras en el World Economic Forum (WEF) 2025 en Davos, Suiza. Allí, se sostuvieron reuniones bilaterales con Arabia Saudita, Panamá, República Dominicana y Coca-Cola. Arabia Saudita mostró interés en alianzas para turismo sostenible y energía verde; Panamá avanzó en cooperación logística; y Coca-Cola reiteró su compromiso con innovación y sostenibilidad en el país.

Además, el CNI participó en foros sobre migración, crecimiento demográfico y relocalización verde de industrias (Green Shoring), donde Honduras fue citado como país con potencial para atraer industrias limpias y con vocación exportadora. De igual forma se ha desarrollado la estrategia insigne de inversiones del Triángulo Norte iniciando la prueba piloto con El Salvador; se ha capacitado en materia de clima de inversiones al Cuerpo Diplomático de Honduras, en especial a los jefes de misión de Honduras en China, Colombia, Chile y Brasil. 

Herramientas Inteligentes

Durante el trimestre, el CNI lanzó su nueva página web, presentó 20 fichas país (incluyendo 5 nuevas: Alemania, Bélgica, Chile, El Salvador y la Unión Europea), 10 fichas de productos exportables y 12 perfiles empresariales. También se activaron las presentaciones regionales de inversión que promueve la oferta conjunta con El Salvador y Guatemala, así como herramientas de análisis económicos y ADOC, para la atención especializada de nuevos inversionistas. 

Estas herramientas están diseñadas para fortalecer el trabajo diplomático, facilitar la promoción comercial en ferias y misiones empresariales, y posicionar al país con datos confiables y visuales ante potenciales inversionistas dentro la “Ruta del Inversionista”.

Inclusión y Territorio

El CNI participando como patrocinador de CAFEXPO 2025, apoyando a emprendedores del café de especialidad; se desarrolló la activación de la Empacadora San Lorenza en PriceSmart para facilitar exportaciones hondureñas; y logró la certificación institucional en Paridad de Género, en conjunto con el BID, WEF y SEMUJER.

En alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el CNI también socializó la Guía Sectorial de Inversiones en Agro, a más de 20 instituciones del sector rural y consolidando el campo como un destino clave de inversión sostenible.

Y desde la región norte, el CNI reforzó su presencia a través de su Oficina Técnica Regional en San Pedro Sula en su primer aniversario.
La reunión contó con la participación de los concejales; Lesly Sarahí Cerna de la Secretaría de la Presidencia y presidente de la junta directiva del CNI; Fernando García y Juan Carlos Montañola, miembros propietario y suplente respectivamente, por el sector privado.

TRES CLAVES DEL PRIMER TRIMESTRE CNI 2025:

  •  USD 58 millones en nuevas inversiones acompañadas y más de 6,000 empleos generados.
  •  66 trámites digitalizados y más de 50 empresas atendidas con servicios técnicos, legales y comerciales.
  •  Posicionamiento de Honduras en el WEF 2025 y firma de alianzas estratégicas con Arabia Saudita, PriceSmart y cámaras binacionales.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.