El Consejo Nacional de Inversiones fortaleció alianzas estratégicas y promovió su visión de desarrollo sostenible desde la Oficina Regional de la Zona Norte.
𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐒𝐮𝐥𝐚, 𝟏𝟗 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓. — El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) se posicionó como un actor clave en la Semana de la Sostenibilidad 2025, organizada por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), al liderar iniciativas y diálogos orientados a la atracción de inversiones responsables, resilientes y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El evento se desarrolló del 13 al 17 de mayo en San Pedro Sula y reunió a líderes empresariales, organismos internacionales y autoridades nacionales.
La participación activa del CNI, a través de su Oficina Regional de la Zona Norte, se reflejó en su involucramiento constante en todas las actividades estratégicas de la jornada, entre ellas el IV Foro ARISE Américas y el Caribe, las conferencias magistrales, paneles de alto nivel, la Expo Sostenibilidad y visitas técnicas a proyectos ejemplares.
Desde el inicio del evento, el CNI asumió un rol propositivo al destacar la importancia de canalizar inversiones hacia sectores que fomenten la sostenibilidad, el uso eficiente de recursos y la resiliencia ante el cambio climático.
Durante el foro ARISE, el equipo técnico del CNI estableció contacto con expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales, identificando mecanismos innovadores de financiamiento climático y fortaleciendo su capacidad de articulación público-privada.
Nuevas Oportunidades


La Expo Sostenibilidad brindó un espacio ideal para que el CNI explorara nuevas oportunidades de sinergia con empresas e instituciones que ya integran prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), reafirmando el compromiso institucional con un entorno de inversión más consciente y competitivo.
Además, las visitas técnicas permitieron al CNI evaluar de primera mano modelos empresariales sostenibles aplicados en la industria, la agroindustria y la educación ambiental, lo que amplió su visión estratégica sobre el potencial de proyectos replicables y escalables en otras regiones del país.
La participación en esta plataforma consolidó al CNI como un socio técnico confiable para inversionistas que buscan operar bajo principios de sostenibilidad y transparencia, contribuyendo a posicionar a Honduras como un destino idóneo para el capital verde y responsable.
De Interés:
• El CNI tuvo participación activa y estratégica en todas las jornadas de la Semana de la Sostenibilidad 2025.
• Promovió la inversión sostenible como motor de desarrollo y fortaleció alianzas con organismos multilaterales y actores del sector privado.
• Reforzó el posicionamiento de Honduras como un destino confiable para el capital alineado con los ODS y la transformación económica sostenible.