CNI Impulsa el Agro Como Motor Económico Regional con Nueva Guía de Inversión Sectorial y Encuentro Empresarial Centroamericano

Ministro Miguel Medina lidera presentación de la Guía y cita binacional con PROCOMER en Agromercados Honduras 2025

𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐒𝐮𝐥𝐚, 𝟗 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 — En el marco de Agromercados Honduras 2025, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) presentó oficialmente la Guía Sectorial de Inversión en el Agro, un instrumento estratégico orientado a fortalecer la atracción de capital para el desarrollo agroindustrial del país. El lanzamiento se realizó durante la apertura del bloque temático “Agro-Inversión”, en la Escuela de Negocios del evento.

La presentación oficial de la estructura y contenido de la Guía fue realizada por el ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, quien expresó: “Esta Guía es una herramienta concreta que responde a lo que el inversionista necesita: claridad, orientación y confianza.

Es el resultado de un trabajo coordinado con múltiples actores del ecosistema productivo y una muestra del compromiso que tenemos como país para convertir el agro en una verdadera plataforma de oportunidades sostenibles.”

El documento, elaborado con el respaldo técnico de la FAO, identifica oportunidades en cadenas agroalimentarias prioritarias, entre las que destacan: café, cacao, frijol, maíz, cárnicos y lácteos. Además, incorpora rutas de exportación, marcos legales, casos de éxito, proyectos de inversión, incentivos fiscales y requerimientos internacionales; consolidando al agro como un pilar de desarrollo económico para Honduras.

Entrega Simbólica

Tras la presentación oficial, se llevó a cabo una entrega simbólica de la Guía Sectorial de Inversión en el Agro en formato físico a autoridades clave del sector agroalimentario y de la cooperación internacional.

Entre los destinatarios se encontraban Fátima Espinal, representante residente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Laura Suazo, secretaria de Estado en los despachos de Agricultura y Ganadería (SAG); Ángel Meza, coordinador de Agromercados y de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER); y José Quan, director del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO).

Esta entrega representó un reconocimiento al trabajo conjunto interinstitucional que ha contribuido a la construcción y validación de la Guía, así como un llamado a seguir articulando esfuerzos para convertir la inversión en el agro en una política de Estado.

La Guía Sectorial de Inversión en el Agro está disponible para consulta y descarga gratuita en el sitio web oficial del Consejo Nacional de Inversiones: www.cni.hn, facilitando así el acceso a información estratégica para inversionistas nacionales e internacionales.

Cita Binacional

De forma paralela, el ministro Medina sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Costa Rica en Honduras, Charles Hernández Viale, y la representante de PROCOMER, Lil Marie Rodríguez, como parte del modelo Kick-Off de atención a potenciales inversionistas. En el encuentro participaron diez destacadas empresas costarricenses: Químicas Agrícolas, Fertipel, Grupo Agrícola Santa Marta S.A. (Magic Green), Gualapack Costa Rica S.A., Resimplast S.A., Grupo Barte, Bending Maquinaria S.A., Rosmon M.S.A., Quality XP Software Dev y Agromultiservicios.

Este espacio permitió explorar sinergias en sectores como agroquímicos, empaques, maquinaria, servicios y tecnologías agrícolas, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de inversión en el territorio hondureño.

Panel Internacional

Dentro del bloque temático “Clima de Inversiones: Estrategias y Herramientas de Actores Clave del Ecosistema de Inversión en el Sector Agro”, se desarrolló un panel internacional con la participación del CNI, PROCOMER y la Cámara de Comercio e Industria Hondureño-Alemana (AHK).

La directora de Promoción del CNI, Karen Moradel, expuso las acciones que ejecuta la institución para facilitar la llegada de capital, promover misiones comerciales, y articular esfuerzos regionales a través del capítulo Centroamérica y Caribe de WAIPA. El panel fue moderado por José Ángel Meza, organizador de Agromercados.

También participaron Rafael Delgado, director ejecutivo de la AHK, quien destacó el interés alemán en proyectos de economía circular, energías limpias y biomasa; y Juan Sauma Rossi, empresario tico, quien compartió la experiencia exportadora costarricense hacia Estados Unidos y Europa.

De Interés:

• La Guía fue presentada por el ministro Miguel Medina como parte del bloque Agro-Inversión.

• Se entregaron ejemplares físicos a autoridades clave del agro y la cooperación internacional.

• El documento está disponible en www.cni.hn para consulta abierta.

• Honduras y Costa Rica desarrollaron un encuentro empresarial con 10 compañías ticas del sector agroindustrial.

• Un panel internacional abordó estrategias comunes para promover inversiones en el agro a nivel regional.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.