CNI destaca avances clave en inversión privada durante celebración del Día del Periodista Hondureño

Tegucigalpa, 22 de mayo de 2025. — Durante su participación en el desayuno conmemorativo por el Día del Periodista Hondureño, el ministro y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina, compartió datos relevantes sobre los avances en materia de inversión privada en lo que va del año, destacando la solidez del clima de negocios en el país y la capacidad de atracción de capital bajo la visión de la presidenta Xiomara Castro.

Medina informó que solo en los primeros cuatro meses del 2025, Honduras ha registrado aproximadamente 1,500 millones de dólares en inversión privada, gracias a una agenda activa de promoción y acompañamiento a empresas nacionales e internacionales.

Entre los proyectos emblemáticos mencionados por el ministro destacan:

  • Inauguración de una planta de arneses de Lear Corporation en Santa Bárbara.
  • Apertura de una nueva planta de Dinant en Comayagua, con una inversión superior a los 150 millones de dólares y generación de miles de empleos.
  • Dos nuevas plantas procesadoras de tabaco en Danlí, pertenecientes a empresas reconocidas internacionalmente, como Maya Selva y My Father Cigars, esta última galardonada por el mejor puro del año en 2024.

Uno de los anuncios más relevantes fue la inversión proyectada de más de 600 millones de dólares para un nuevo parque industrial en Choloma, que contará con 12 naves textiles y una capacidad instalada de 300 megavatios de energía. Se estima que este proyecto generará 7,000 empleos directos en su primera etapa.

El titular del CNI también destacó el fortalecimiento del vínculo entre el sector público y privado. «Trabajamos estrechamente con las cámaras empresariales, como la de Cortés, la Asociación de Maquiladores y la ANDI, para garantizar condiciones óptimas para la inversión y las exportaciones», subrayó.

Además, adelantó que la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano está próxima a iniciar un proyecto innovador de generación de energía solar con baterías, con una capacidad de 14.5 megavatios, que servirá como fuente de ingreso para becas estudiantiles. El CNI será testigo de honor de esta alianza junto al Ministerio de Energía.

 

Arabia Saudita

Finalmente, Medina confirmó que, tras la gira oficial del año pasado a Medio Oriente, varias empresas árabes ya han iniciado acercamientos concretos con Honduras para invertir en sectores clave como café, cardamomo y palma africana, en el marco de una agenda común de seguridad alimentaria.

“Estamos convencidos de que Honduras es un país confiable para invertir, y estos resultados lo demuestran”, concluyó Medina frente a representantes de medios nacionales, resaltando el rol del periodismo como aliado estratégico en la promoción de las buenas noticias que impulsa el país.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.