โข El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) impulsa la consolidaciรณn del Portal Digital de Inversiones como herramienta clave para simplificar procesos, generar confianza y atraer inversiรณn nacional y extranjera.
๐๐๐ ๐ฎ๐๐ข๐ ๐๐ฅ๐ฉ๐, ๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐จ๐ฌ๐ญ๐จ ๐๐ ๐๐๐๐.โ
El Portal Digital de Inversiones (PDI) avanza como una de las principales apuestas tecnolรณgicas para modernizar el clima de negocios en Honduras. El CNI es una de las instituciones que lidera esta plataforma como parte de sus servicios digitales, sumado a los servicios legales, tรฉcnicos y de inteligencia, enmarcados en su nueva visiรณn institucional al 2030 como agencia de promociรณn pรบblico-privada.
Ventanilla รบnica
A la fecha, mรกs de 200 trรกmites en los diferentes sectores priorizados han sido digitalizados en 16 instituciones, con el objetivo de facilitar los procesos para inversionistas nacionales y extranjeros mediante una ventanilla รบnica digital, accesible desde cualquier punto del paรญs.
Entre los trรกmites mรกs utilizados se encuentran los licenciamientos sanitarios gestionados por la Agencia de Regulaciรณn Sanitaria (ARSA), que ya cuenta con mรกs de 44 procesos en lรญnea y se posiciona como la entidad con mayor nรบmero de trรกmites incorporados.

Instituciones priorizadas
La meta es integrar mรกs de 300 trรกmites, priorizando ocho instituciones que corresponden a sectores estratรฉgicos como el Instituto de la Propiedad (IP), el Registro Nacional de las Personas (RNP), la Secretarรญa de Relaciones Exteriores y Cooperaciรณn Internacional (SRECI), la Secretarรญa de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), la Secretarรญa de Gobernaciรณn, el Instituto Nacional de Migraciรณn (INM), la Secretarรญa de Seguridad y Aduanas de Honduras.
Estas prioridades responden a las necesidades planteadas por los inversionistas y, gracias al impulso recibido junto con la voluntad interinstitucional, actualmente se desarrollan reuniones tรฉcnicas entre cada instituciรณn y el equipo del PDI, con el objetivo de incorporar sus trรกmites antes del lanzamiento oficial liderado por el CNI.

Llamado al sector privado
Lourdes Carrasco, directora de inversiones del CNI subrayรณ que la sostenibilidad del portal estรก asegurada gracias a la capacitaciรณn de mรกs de 500 funcionarios pรบblicos, municipales y gremiales mรกs el uso permanente que hagan de la plataforma por parte del sector empresarial se garantizarรก su permanencia y actualizaciรณn constante.
Asimismo, hizo un llamado al sector privado a acercarse al CNI para seรฑalar los trรกmites que requieren mayor celeridad, de manera que puedan ser priorizados en la plataforma.
โEl PDI es mรกs que digitalizar un trรกmite, es simplificar procesos y generar estabilidad para que los inversionistas se establezcan, crezcan y reinviertan en el paรญsโ, enfatizรณ.
Cรณmo surge
El PDI es una iniciativa estratรฉgica del Gobierno de Honduras, alineada con el plan de la presidenta Xiomara Castro para impulsar la creaciรณn de una Repรบblica Digital. Ademรกs, ha contado con el apoyo de la Secretarรญa de Desarrollo Econรณmico (SDE), la Direcciรณn de Gestiรณn por Resultados (DIGER) y el Despacho de Inversiones, instituciones que han contribuido a articular esfuerzos para consolidar la plataforma.
ย
๐๐ ๐ข๐ง๐ญ๐๐ซ๐ฬ๐ฌย
โข Mรกs de 110 trรกmites digitalizados en 16 instituciones pรบblicas.
โข 44 trรกmites de ARSA ya se realizan a travรฉs del PDI, siendo la entidad con mayor nรบmero incorporado.
โข 500 tรฉcnicos capacitados para garantizar la sostenibilidad y continuidad de la plataforma.
โข Instituciones priorizadas por la presidenta Castro, develan reuniones tรฉcnicas con el equipo del PDI.
โข El PDI se desarrolla con apoyo de la SDE, DIGER y el Despacho de Inversiones, como parte de la estrategia hacia una Repรบblica Digital