𝐇𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐚𝐟é 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐒𝐂𝐀𝐉 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐓𝐨𝐤𝐢𝐨

𝐓𝐨𝐤𝐢𝐨, 𝐉𝐚𝐩ó𝐧, 𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓. Honduras, a través del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), participa en la vigésima edición de la Specialty Coffee Association of Japan (SCAJ) 2025, uno de los eventos más influyentes de la industria cafetera mundial, que se desarrolla en el recinto Tokio Big Sight.

El ministro de Inversiones, Miguel Medina, encabeza la delegación oficial que representa al país en esta cita estratégica para productores, exportadores y compradores internacionales de café.

𝐒𝐭𝐚𝐧𝐝 𝟏𝟐𝟎𝟕

La participación hondureña incluye un stand nacional ubicado en el bloque sur del salón de exhibición, patrocinado por el CNI como parte de su esfuerzo por respaldar la promoción internacional del café de origen hondureño.

Desde este espacio, empresas productoras y exportadoras presentan su oferta de cafés de alta calidad, reforzando la proyección del país en un mercado altamente competitivo.

Entre los representantes del sector sobresalen productores reconocidos como Fabio Antonio Caballero, reciente campeón de la Taza de Excelencia 2025; María Isabel Caballero, de Finca El Puente; y Rony Gámez, de RAGA Coffee, junto a otros caficultores que han llevado al café hondureño a posicionarse como uno de los más valorados a nivel global.

𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

La presencia de Honduras en la SCAJ 2025 responde también al interés del Gobierno en fortalecer la promoción internacional del café como producto insignia del país.

El CNI participa de manera activa dentro de la Plataforma Interinstitucional de Promoción Internacional del Café de Honduras, una iniciativa público-privada que integra al Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) y otras entidades. Su objetivo es coordinar esfuerzos y potenciar la visibilidad del café hondureño en los mercados globales, unificando estrategias que fortalezcan la competitividad del sector.

𝐒𝐂𝐀𝐉

La SCAJ, fundada en 2003, es la principal plataforma de Japón dedicada al café de especialidad. Nació en el contexto de la “crisis del café” de inicios de los 2000, con el propósito de promover una industria sostenible que priorizara la calidad y garantizara precios justos para productores y consumidores.

Actualmente reúne a más de 450 empresas y espera cerca de 70,000 visitantes de 70 países, ofreciendo exhibiciones de granos verdes y tostados, equipos de última generación, insumos y competencias de barismo y catación.

El lema de la edición 2025 es “¡Pertenecemos juntos al café!”, reflejando el espíritu de colaboración frente a los desafíos globales de la industria, como el cambio climático, los costos de producción y la digitalización.

𝐕𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬

En la apertura del evento, el ministro de Inversiones de Honduras, Miguel Medina, subrayó: “Nuestra presencia en este evento, es una muestra de la determinación de Honduras por abrir nuevos mercados, consolidar la confianza de nuestros productores y fortalecer el papel del café como emblema nacional”.

El embajador de Honduras en Japón, Harold Burgos, celebró el regreso del país a la SCAJ tras varios años de ausencia: “Después de cinco años, Honduras vuelve con fuerza a este importante escenario internacional. Estamos felices de recibir a todos en nuestro stand y mostrar lo mejor de nuestro café”. “Este año, bajo el lema ‘¡Pertenecemos juntos al café!’, reafirmamos la excelencia y diversidad del café de especialidad frente a los grandes desafíos de la industria.” – Katsuhiko Hasegawa, presidente de la SCAJ.

La productora hondureña María Izabel Caballero también compartió su experiencia: “Estamos muy emocionados de estar en la gran Feria de Japón, un mercado sumamente importante para nosotros los hondureños. Nuestro deseo es que quienes nos visiten aquí también se animen a conocer Honduras y vivir la experiencia del café en nuestra tierra”.

𝐒𝐨𝐜𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞

La participación hondureña en la SCAJ 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la imagen del país como productor de cafés de excelencia, ampliar vínculos con compradores internacionales y atraer nuevas inversiones al sector. Con el respaldo del CNI, la presencia en Tokio refuerza el posicionamiento de Honduras como un socio confiable en la industria global del café y un actor clave en la cadena de valor de esta bebida de prestigio mundial.

𝐃𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫é𝐬

• El ministro de Inversiones, Miguel Medina, encabeza la delegación hondureña en la SCAJ 2025, junto al embajador Harold Burgos.

• Honduras participa con un stand patrocinado por el CNI, donde productores nacionales exhiben cafés premiados y de alta calidad.

• La SCAJ reúne a más de 450 empresas y 70,000 visitantes, consolidándose como la mayor plataforma de café de especialidad en Asia.

• En 2024, Honduras exportó a Japón $31,837,650 en café (tostado y descafeinado), consolidándose como el principal producto hondureño en ese mercado.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.