Consejo Nacional de Inversiones presente en la primera  edición del Honduran Coffee Expo

  • Con un éxito rotundo se desarrolló la primera edición del Honduras Coffee Expo, en las  instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC).
  • El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) impulsa su Estrategia de Enfoque Territorial  para el desarrollo del rubro del café.

San Pedro Sula, 02 de septiembre. – Con el apoyo del CNI y bajo la producción de  Cigüeña Live Group y la organización de Tripartito; se desarrolló el Honduran Coffee  Expo 2024 (HOCE) en donde San Pedro Sula se convirtió en la cumbre del café que  pone a Honduras en el ojo del mundo. 

El CNI, bajo su nueva visión institucional dirigida por el ministro Miguel Medina; busca  la promoción y desarrollo de la industria cafetalera en Honduras, al ser este un rubro  fundamental del sector de inversión priorizado de la Agroindustria; el apoyo a este  evento ha sido clave para la estrategia territorial de promoción de inversiones.  

La jornada fue distribuida en distintos escenarios para que propios y extraños a la  industria conozcan las bondades del producto de exportación por excelencia de  Honduras; la HOCE comenzó con un evento de experiencia Handmade titulada Shake  and Sip a cargo de los reconocidos empresarios de la industria coctelera, Mixology.  

Durante el cóctel inaugural, se dieron cita miembros del cuerpo diplomático,  destacadas personalidades, patrocinadores, empresas de la industria, invitados  especiales nacionales e internacionales. El corte de cinta estuvo a cargo del director  ejecutivo del HOCE, Juan Carlos Pineda junto al presidente de la CCIC, Karim Qubain,  como invitado especial. El evento busca visibilizar la caficultura hondureña a nivel  internacional y atraer compradores, inversionistas y aficionados del café́ de todas  partes del mundo.  

«Hoy celebramos el esfuerzo conjunto de un país cuyo tesoro somos su gente, gente  representada a su máximo esplendor en el café́ que producimos, un café́ hecho por  hondureños para el mundo” manifestó Pineda. 

En el marco de la Expo, se desarrolló la competencia nacional de catadores, en donde  resulto victorioso Christian Escobar de Café Chacón de La Labor, Ocotepeque, bajo el  entretenimiento de Juan Carlos Guerra de ESTUCAFE; Escobar será el representante  por Honduras en las competencias internacionales de catadores en 2025.

Los organizadores recibieron la visita del ministro de Inversiones y secretario ejecutivo  del CNI, Miguel Medina, quien realizó un recorrido guiado por la exhibición comercial  interna y externa; pudo conocer los proyectos de Rainforest Alliance y USAID  Agronegocios Sostenibles, afianzar relaciones de cooperación con FEDECAMARA y su  proceso de modernización y digitalización; así como compartir con inversionistas y  emprendedores como Nestlé, PROEXO, The Golden Pig, Latitude Solutions, Xelton,  Solaris, Atucún Chocolatería; entre otros.  

“He podido constatar que la Honduras Coffee Expo es uno de los eventos más grandes  dedicados a la industria del café, como ministro y como empresario reconozco que es  primordial posicionar nuestros cafés en los mercados nacionales e internacionales;  esta exposición será una vitrina comercial de gran importancia para mostrar la calidad  y excelencia de nuestros cafés”, aseguró Medina.  

Durante la jornada se desarrolló simultáneamente una agenda de paneles y  conferencias sobre temas de interés del rubro con reconocidos especialistas  nacionales e internacionales. Para revisar la agenda temática visita  www.hondurancoffeeexpo.com  

De la Estrategia de Enfoque Territorial para el desarrollo del CNI 

La Estrategia de Inversiones con Enfoque Territorial para el desarrollo, impulsa un  crecimiento económico equitativo y sostenible a nivel local al identificar y priorizar  inversiones específicas en áreas geográficas definidas. Fomenta la colaboración entre  gobierno, sector privado y sociedad civil para maximizar el impacto de las inversiones  y promover el desarrollo económico y social de las comunidades locales. 

La Promoción Nacional busca impulsar el desarrollo económico local mediante la  atracción y gestión eficiente de inversiones públicas y privadas en áreas específicas.  Esto se logra mediante la identificación de oportunidades estratégicas, estableciendo  alianzas y priorizando la competitividad, innovación y sostenibilidad para generar  crecimiento inclusivo, empleo, mejoras en infraestructura y calidad de vida en las  áreas objetivo. 

Con esta estrategia se consolida la visión del CNI en establecerse como la Agencia de  Promoción e Inversiones de Honduras, que promueva y acompañe la inversión  nacional y extranjera, en sectores priorizados; generando fuentes de empleo para  mejorar la calidad de vida.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.