CNI Impulsa la RSE

CNI impulsa la sostenibilidad empresarial y destaca su propio compromiso en la entrega del sello FUNDAHRSE 2025

• El ministro Miguel Medina reafirmó que la responsabilidad social fortalece la confianza, la inversión y el desarrollo sostenible de Honduras.

San Pedro Sula, 6 de noviembre de 2025.

El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) acompañó la entrega del Sello FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable (ESR) 2025, reafirmando su compromiso con la promoción de una cultura empresarial basada en la ética, la sostenibilidad y el bienestar social.

Durante la ceremonia, el ministro de Inversiones, Miguel Medina, destacó que la responsabilidad social no solo impulsa la competitividad de las empresas, sino que también genera confianza y propósito en el país.

“El Sello ESR celebra el compromiso humano detrás de cada empresa. La responsabilidad social no es un complemento, sino un requisito esencial para construir confianza, atraer inversión y generar desarrollo sostenible”, expresó Miguel Medina, ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI.

La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) celebró su décimo novena edición del Sello ESR, reconociendo a las empresas hondureñas que integran los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en su gestión corporativa. En la edición 2024 fueron distinguidas 87 compañías, consolidando el crecimiento del compromiso sostenible en el país.

La mesa principal estuvo integrada por Mario Faraj, presidente de FUNDAHRSE; Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP); Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC); Alejandro Álvarez, coordinador residente de las Naciones Unidas; Alessandro Fracassetti, representante residente del PNUD; y Alberto Díaz Lobo, miembro fundador de FUNDAHRSE.

Cohep

En su intervención, Anabel Gallardo, presidenta del COHEP, enfatizó que este reconocimiento trasciende los estándares y refleja el verdadero sentido de la empresa hondureña.

“El Sello FUNDAHRSE celebra mucho más que buenas prácticas: representa una forma de entender el desarrollo desde la ética, la inclusión y la sostenibilidad. En el COHEP creemos firmemente que la empresa hondureña no solo genera riqueza, sino también confianza y futuro.

ONU

Por su parte, el coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez, reiteró la importancia del sector privado en el cumplimiento de la construcción de un entorno económico inclusivo y equitativo.

“El sector privado hondureño es un motor clave para la inclusión, la igualdad y la erradicación de la pobreza. Invertir en desarrollo no es un acto de generosidad, sino una inversión en estabilidad y esperanza compartida.
Naciones Unidas seguirá acompañando a FUNDAHRSE y al sector productivo en la creación de un entorno propicio para la inversión sostenible, la innovación y la prosperidad del país”, destacó Álvarez.

Compromiso del CNI con la sostenibilidad

El CNI, como agencia público-privada de promoción de inversiones, impulsa su propia agenda de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) enmarcada en su visión institucional al 2030, desarrollando programas que integran la sostenibilidad con la productividad.

Entre sus acciones destacan la Iniciativa de Paridad de Género, implementada junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Foro Económico Mundial (WEF) y el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro; el programa Emprendedor-Exportador, en alianza con PriceSmart, que apoya a las PYMES en procesos de internacionalización; y la alianza con META, que ha permitido capacitar gratuitamente a más de 700 emprendedores digitales hondureños.

Asimismo, el CNI trabaja junto a la Unión Europea en proyectos orientados a mitigar el impacto del cambio climático sobre los sectores productivos, promoviendo inversiones sostenibles y resilientes con visión a largo plazo.

El ministro Medina concluyó reafirmando que “la sostenibilidad es clave para la confianza y la competitividad empresarial del país”, y que el CNI continuará fortaleciendo alianzas con el sector privado, FUNDAHRSE y la cooperación internacional para impulsar un crecimiento sostenible e inclusivo en Honduras.

De Importancia

• El CNI impulsa acciones propias de responsabilidad social en género, cambio climático y emprendimiento digital.

• La décimo novena edición del Sello FUNDAHRSE reafirmó el liderazgo empresarial de Honduras en sostenibilidad y ética corporativa.

• ONU y COHEP destacaron la importancia de la cooperación público-privada para construir un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.