𝐂𝐍𝐈 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐡𝐨𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐮𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐄𝐱𝐩𝐨 𝐇𝐨𝐫𝐞𝐜𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓

𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐒𝐮𝐥𝐚, 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓. — Con una presentación especializada en Expo Horeca 2025, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) expuso el panorama actual y las principales herramientas diseñadas para incentivar la inversión turística en Honduras.

El equipo técnico de la Dirección de Marketing y Planificación del CNI compartió tres instrumentos clave: la propuesta interinstitucional “De la Ley a la Acción: Promoción Efectiva de la Inversión en el Sector Turismo en Honduras”, la próxima Guía Sectorial de Inversión en Turismo —que será lanzada oficialmente en julio durante la 41° edición de COCAL en San Pedro Sula— y los talleres de fomento a la ley, espacios de diálogo y formación entre actores del ecosistema turístico nacional.

La propuesta legal, desarrollada junto al Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), busca convertir los incentivos establecidos en la Ley de Fomento al Turismo en oportunidades de inversión reales y sostenibles, especialmente en agroturismo, servicios innovadores y acceso al financiamiento.

“En el CNI creemos firmemente que el turismo puede convertirse en uno de los grandes motores de desarrollo para Honduras. Estas herramientas que hoy presentamos son parte de una estrategia integral que busca atraer inversiones, generar empleo y dinamizar las economías locales con enfoque sostenible y territorial”, afirmó Miguel Medina, ministro y secretario ejecutivo del CNI en su cuenta oficial de X.

Durante la exposición, también se presentó la guía ¿Por qué Invertir en Honduras?, considerada el documento matriz de las cinco guías sectoriales priorizadas por el CNI.

Actualmente, dos de estas ya están disponibles en el sitio web institucional, sirviendo como referencia para inversionistas nacionales e internacionales.

Asimismo, se destacó “Honduras Vibrante”, la marca inversión del país promovida por el CNI, que posicionará a Honduras como un destino atractivo y competitivo en los cinco sectores estratégicos priorizados por la institución.

Como parte de su labor técnica, la Jefatura de Inteligencia de Datos del CNI se encuentra desarrollando estudios cualitativos y cuantitativos para ofrecer un diagnóstico integral del ecosistema turístico.

Este esfuerzo permitirá crear productos informativos y publicaciones especializadas dirigidas a los segmentos clave congregados en eventos como Expo Horeca.

Espacio de Experiencia y vinculación empresarial

Durante las dos jornadas de Expo Horeca 2025, el CNI mantuvo un stand interactivo donde promovió sus principales servicios orientados al fortalecimiento empresarial.

En este espacio se exhibió el caso de éxito de Cholutexas Foods Honduras, marca comercial de la Empacadora San Lorenzo, que ha logrado posicionar productos a base de camarón en cadenas de supermercados como PriceSmart, gracias al acompañamiento de la Estrategia Territorial de Inversión del CNI.

También se intercambiaron experiencias con organizaciones como la Asociación Gastronómica de Honduras (AGHAS) y la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (HOPEH), en busca de alianzas que fortalezcan la competitividad del sector.

Expo Horeca: punto de encuentro del talento y la inversión

Con una agenda robusta que incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos y espacios de networking, Expo Horeca 2025 consolidó su posicionamiento como plataforma clave para los sectores de hostelería, gastronomía y turismo en Centroamérica.

Entre los expertos internacionales invitados destacaron Eva Ballarín (España), Carlos Jiménez (Venezuela) y Gilberto Salcedo (Colombia), quienes abordaron temas como sostenibilidad, transformación digital y estrategias de posicionamiento turístico.

La participación del CNI en este evento reafirma su compromiso con la transformación productiva del país y con un enfoque territorial de inversión que promueve al turismo como motor de desarrollo.

𝐃𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬:

• El CNI presentó tres herramientas clave: la propuesta “De la Ley a la Acción”, la próxima Guía Sectorial de Inversión en Turismo y los talleres de fomento a la ley.

• Se anunció el lanzamiento oficial de la Guía Sectorial de Turismo para julio, en el marco de la 41° edición de COCAL.

• La marca “Honduras Vibrante” y los estudios en curso de la Jefatura de Inteligencia de Datos del CNI buscan fortalecer el ecosistema turístico con información estratégica y promoción efectiva.

Compartir Noticia:

Facebook
X
LinkedIn
Email

Sectores de Inversión

Somos tu aliado para invertir en honduras

Inversiones Exitosas

IRESA: empresa de capital Hondureño, con la finalidad de invertir y financiar empresas relacionadas con la producción, distribución, transmisión y comercialización de energía eléctrica en Centroamérica.

Químicas Handal: es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y personal, con el propósito de satisfacer a nuestros clientes.

Fundado en 2004, Grupo FORCCA es el creador de Chile Lengua de Fuego, una marca de salsas picantes premiada internacionalmente.